jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosRespalda Adrián González a representantes de sistemas comunitarios de agua que demandan...

Respalda Adrián González a representantes de sistemas comunitarios de agua que demandan que se les reconozca como sujetos colectivos de derecho público

Nota N°. 274

Respalda Adrián González a representantes de sistemas comunitarios de agua que demandan que se les reconozca como sujetos colectivos de derecho público

• El diputado del PT señala que existe un dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales que establece que los municipios podrán vigilar y revocar a los sistemas comunitarios del agua; no se puede permitir

Palacio Legislativo, 02-10-2024 (Notilegis).- El diputado Adrián González Naveda (PT) respaldó a representantes de los sistemas comunitarios de gestión del agua que exigen el reconocimiento como sujetos de colectivos de derecho público, en los artículos 115 y 27 de la Constitución Política, y que no se les subordine al gobierno del municipio.

Sostuvo que es preciso construir un marco jurídico de acuerdo a las necesidades del pueblo, transitar de un esquema donde se consideraba al agua como una mercancía a reconocerlo como un derecho humano.

En conferencia de prensa, recordó que en agosto pasado en la Comisión de Puntos Constitucionales se discutió una de las reformas constitucionales del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que modifica los artículos 4 y 27 en materia agua, alimentos y protección al medio ambiente; se trataba de una buena iniciativa.

No obstante, se introdujo una redacción en la que se establece que los municipios podrán vigilar y revocar a los sistemas comunitarios del agua. “Es algo que nosotros no vamos a dejar que pase, nosotros creemos en la construcción autónoma, popular, comunitaria que es la que en los hechos está garantizando el derecho humano al agua ante la incapacidad del Estado de garantizar el abasto suficiente”, advirtió.

“Esta redacción supedita a los sistemas comunitarios de agua al municipio, un control que, por supuesto no estamos de acuerdo, porque sería lesivo para estas organizaciones autónomas”, señaló González Naveda.

Acompañado por representantes de los Sistemas Comunitarios de Agua del país, precisó que su grupo parlamentario refrenda su absoluto compromiso con las organizaciones populares de autogestión, sobre todo cuando se trata de temas torales como es el derecho humano al agua.

“Desde hace muchos años ha sido el pueblo organizado el encargado de que el agua llegue a los hogares y no vamos a permitir que queden supeditados a la administración o a la burocracia en turno, necesitamos fortalecer estos esquemas y así lo haremos”, sentenció.

Ricardo Ramírez, del Sistema Comunitario de Agua de Tecámac, Estado de México sostuvo que estos sistemas de base comunitarias, desde hace décadas cumplen una importante labor de distribución de agua en las comunidades, en donde ha habido una notoria ausencia de las autoridades.

En ese sentido, manifestó su preocupación por el cambio de redacción en dictamen que básicamente supedita directamente a estos sistemas al municipio, es decir, les quitan facultades.

“No se puede autorizar, ni vigilar ni revocar a instituciones históricas porque hemos cumplido y estamos cubriendo el derecho humano y fundamental al agua de calidad”, aclaró.

Resaltó que en febrero de 2020 presentaron una iniciativa ciudadana en donde se reconoce a los sistemas comunitarios como sujetos colectivos de derecho público, por lo que demandó que se les dé este reconocimiento y se les respete su autonomía.

NGM

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments