jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosRespalda Verónica Martínez reforma en materia de igualdad sustantiva; pero aún existen...

Respalda Verónica Martínez reforma en materia de igualdad sustantiva; pero aún existen grandes retos en derechos de las mujeres

No. 853

Respalda Verónica Martínez reforma en materia de igualdad sustantiva; pero aún existen grandes retos en derechos de las mujeres

•    La diputada del PRI señala que los tres niveles de gobierno tienen el compromiso de impulsar políticas públicas que atiendan sus necesidades

Palacio Legislativo, 08-11-2024 (Notilegis).- La diputada federal Verónica Martínez García (PRI) respaldó la reforma en materia de igualdad sustantiva, pero subrayó que a pesar de que se han logrado avances como la paridad de género y el reconocimiento de delitos como la violencia digital y vicaria, aún existen grandes retos.

En un comunicado expuso que por esta razón los tres niveles de gobierno tienen el compromiso de impulsar políticas públicas que atiendan las necesidades del sector femenino.

Martínez García aseguró que de nada sirve legislar si estos derechos no se garantizan, las mujeres siguen padeciendo violencia, pobreza, desempleo, discriminación, feminicidios, acoso y falta de justicia.

Indicó que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reportan que siete de cada 10 mujeres viven en pobreza, el 49 por ciento de ellas junto con niñas y adolescente, no tienen acceso a la seguridad social.

Dijo que, además, en promedio, las féminas ganan 75 pesos por cada 100 pesos que obtienen los hombres, por eso el valor de esta reforma para que trabajo igual, salario igual.

La legisladora por Coahuila destacó que la transformación del Instituto para las Mujeres (Inmujeres) a secretaría, es relevante, pero dijo que será necesario un anexo en el presupuesto de 2025 para que se garantice que reciba recursos y de esta manera fomentar la igualdad de género.

También llamó al Gobierno Federal a fortalecer los programas sociales como las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, en beneficio de las madres trabajadoras, así como acciones que las empoderen, porque advirtió que mientras esas necesidades no sean atendidas no se está garantizando el Estado de derecho.

Martínez García agregó que la creación e impulso de los centros de justicia para las mujeres, como una política pública de atención y protección a las víctimas de violencia, y las alertas de violencia de género, son pasos importantes, pero no por ello se puede dar por concluida esta lucha.
EGV

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments