jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Judicial FederalTribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciónSALA REGIONAL TOLUCA CELEBRA LA 9ª EDICIÓN DE SU COLOQUIO SOBRE PUEBLOS...

SALA REGIONAL TOLUCA CELEBRA LA 9ª EDICIÓN DE SU COLOQUIO SOBRE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, EN LA V CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL 2024.

 Sala Regional Toluca 57/2024

Toluca, Edoméx

El día de hoy 3 de octubre de 2024, las magistraturas que integran el pleno de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la V Circunscripción Plurinominal con sede en la ciudad de Toluca de Lerdo, celebró la 9a edición de su Coloquio sobre Pueblos y Comunidades Indígenas 2024.

En dicho evento contamos con la visita y participación de autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales federales y de los estados de la República integrantes de la circunscripción (Colima, Querétaro y Michoacán) así como de estudiosas y estudiosos de la problemática de los pueblos originarios, académicos y líderes y líderesas integrantes de dichos pueblos.

 

La experiencia fue enriquecedora, en un diálogo abierto y respetuoso, constructivo y colaborativo.

 

En el evento se destacó la intervención de juzgadores especialistas en la problemática indígena del Estado de México y miembros de los pueblos originarios, quienes con su testimonio profesional y de vida pusieron el acento en las tareas pendientes para alcanzar la participación plena de las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas no sólo en el ámbito de los ayuntamientos, sino en la vida pública de nuestro país en general, y en el caso de las mujeres, jóvenes o discapacitados, al interior de los propios órganos de gobierno de las autoridades comunitarias, y su participación en la toma de decisiones de la comunidad a la que pertenecen.

 

Se destacó la necesidad de crear espacios de acercamiento mutuo (como observatorios y conversatorios de sentencias) para conocer las necesidades atendidas a estos grupos y la exposición de las actividades y logros alcanzados y desarrollados por las autoridades en esta tarea conjunta.

 

En el cierre del evento, el Magistrado presidente de la Sala Regional, Dr. Alejandro David Avante Juárez, agradeció a los asistentes y señaló los compromisos asumidos, invitando a todos a la próxima edición este importante evento para seguir construyendo acuerdos y transparentar los resultados.

 

Refirió que la reciente reforma constitucional aprobada merecía un anuncio con mayor relevancia e hizo votos porque las generaciones futuras tengan un mejor lugar para vivir, sintiéndonos orgullosos de nuestras raíces y origen.

 

Adelantó que la 10ª Edición de nuestro Coloquio, será el escenario ideal para comenzar a hacer un análisis de los resultados de esta reforma constitucional.

 

Hizo el parangón para referir que la “campana” de las comunidades indígenas ha sonado en la plaza pública, y llevamos cientos de años sin atender su llamado, siendo momento de exigirnos voltear a ver nuestra tierra y hacernos cargo de los asuntos importantes que nos reclamen nuestros pueblos originarios, porque la “campana” cada vez “suena más fuerte”, reiterando que la Sala Regional Toluca siempre ha sido y será un aliado en esta lucha.

 

“Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial.”

 

Suscríbete a nuestro canal en YouTube: y síguenos en Twitter: @TEPJF_TOL o a través de nuestra página de Facebook: Sala Regional Toluca del TEPJF https://www.facebook.com/salaregionaltolucadelTEPJF/ donde se realiza la transmisión en vivo de nuestras sesiones públicas y eventos de interés.

 

 

#SoySRT

Quinta Circunscripción

Colima, Estado de México, Querétaro y Michoacán

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments