jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosSe debe garantizar perspectiva de género en legislación secundaria de la reforma...

Se debe garantizar perspectiva de género en legislación secundaria de la reforma al Poder Judicial: José Narro

Nota No. 363
Se debe garantizar perspectiva de género en legislación secundaria de la reforma al Poder Judicial: José Narro

•    El diputado de Morena indica que el objetivo es garantizar que las mujeres accedan a la justicia libres de violencia

Palacio Legislativo, 09-10-2024 (Notilegis).- El diputado José Narro Céspedes (Morena) señaló que se debe garantizar la perspectiva de género en las dos iniciativas de reformas a la legislación secundaria para normar la elección de ministros, jueces y magistrados, a realizarse por primera vez el 2 de junio de 2025, para garantizar que las mujeres accedan a la justicia libres de violencia.

En rueda de prensa acompañado de la diputada Alejandra Chedraui Peralta, representantes de asociaciones civiles y Vianey Vargas, víctima de violencia vicaria, quien acaba de recuperar a su hijo, el diputado indicó que en breve realizará foros y espacios en la materia para que dicha propuesta se pueda integrar en dichas iniciativas pronto y de manera consensuada.

“Lo importante es poder construir una propuesta de reforma del Poder Judicial Federal para que se defiendan los derechos de las mujeres”, dijo.

Narro Céspedes mencionó que el tema de la violencia es algo cotidiano, al cual permanentemente se ha dado una lucha constante, por lo que se han logrado modificaciones en algunas leyes, desde la violencia psicológica, física, sexual, económica y la violencia de todo tipo que se ejerce en contra de las mujeres; sin embargo, continúa la violencia contra las mujeres en materia judicial.

“Hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum, diputadas y funcionarias públicas va a ser una lucha que va a recobrar una gran vitalidad y fortaleza para ir logrando construir una nueva cultura de igualdad, respeto, dignidad hacia las mujeres en el país”, sostuvo.

Por su parte, la diputada Alejandra Chedraui Peralta (PVEM) expresó su respaldo a las mujeres que han padecido violencia, en particular vicaria y judicial. “Sepan que no están solas, que vamos a luchar por todas las mujeres, ya que esto no debería ser un privilegio, tiene que ser un derecho y tenemos que encontrar la manera para que esto se haga realidad.

“Esto es un proyecto para que todas y todos los diputados sin importar colores y partidos se sumen a esta causa para todas las mujeres”, añadió.

Por su parte, Vianey Vargas, víctima de violencia vicaria, quien acaba de recuperar a su hijo, relató que estuvo ocho meses sin su hijo porque su padre lo sustrajo con violencia, además de que padeció violencia institucional porque le decían que no pasaba nada porque el que sustrajo al niño fue su padre.
“Esta lucha sigue porque hay personas que no juzgan con perspectiva de género y que un niño no esté nunca más lejos de sus mamás, un agresor no es buen padre, no porque sea su papá le den ese poder de quitarnos a nuestros hijos”, enfatizó.
EGV

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments