Se presentan la cantante soprano Cristina Ortega y el pianista Josef Olechowski, en el Palacio Legislativo

0
3

Nota No. 2229

Se presentan la cantante soprano Cristina Ortega y el pianista Josef Olechowski, en el Palacio Legislativo



•    Con el programa “Gigantes de la canción: Lara-Gershwin”, interpretan obras de los compositores de México y Estados Unidos, como parte de la serie «Artistas de Bellas Artes», en el marco del Espacio Cultural San Lázaro, en conjunto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL

Palacio Legislativo de San Lázaro, 04-07-2025.- El Espacio Cultural San Lázaro, en conjunto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizó una edición más de la serie de presentaciones «Artistas de Bellas Artes».

El evento fue promovido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), la Mesa Directiva, así como la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros.

La cantante soprano concertista de Bellas Artes, Cristina Ortega, y el pianista Josef Olechowski se presentaron bajo el programa “Gigantes de la canción: Lara-Gershwin”.

Los artistas de Bellas Artes interpretaron “Veracruz”, “Noche de Ronda”, “Mujer”, “Farolito”, “Oye la marimba”, “Solamente una vez” y “Granada, canciones del compositor mexicano Agustín Lara (1897-1970).

Mientras que del compositor estadounidense George Gershwin (1898-1937) las obras “Somebody Loves Me”, “Embraceable You”, “S’Wonderful”, “The Man I Love”, “Summertime” de “Porgy & Bess”, “Swanne” y “Someone To Watch Over Me”.

Cristina Ortega, considerada una de las más destacadas sopranos mexicanas, distinguida por ser una promotora del arte lírico, debutó en el Palacio de Bellas Artes interpretando a Violeta Valery en “La traviata”, de Verdi.

Realizó sus estudios de música en el Conservatorio Nacional de Música y de Canto en la cátedra Ángel R. Esquivel. Su brillante carrera la ha llevado a alternar con los más reconocidos cantantes, entre ellos, Montserrat Caballé, Beverly Sills, Plácido Domingo, Louis Quilico, Sesto Bruscantini, Juan Pons, Teresa Berganza, Pedro Lavirgen y Francisco Araiza, así como grandes directores orquestales.

En 2014 se le rindió un homenaje por sus 50 años de cantante en el Palacio de Bellas Artes, en 2019 se le dio la medalla Bellas Artes y en 2024 se cumplieron los 60 años de su carrera, y continúa presentándose en la Ciudad de México y el extranjero.

El pianista Josef Olechowski es de origen polaco y cuenta con una trayectoria de 36 años en México. Grabó la obra de Cámara de Manuel M. Ponce, en dos volúmenes que le merecieron el premio de “Cronistas de Teatro y Música”, colabora continuamente como solista con orquestas de México, participa en los más importantes festivales y clases maestras que organizan los principales conversatorios de universidades de todo el país.

En su natal Polonia realizó estudios de piano y en la Universidad Veracruzana concluyó la maestría en composición; fundó y dirige la Sociedad Cultural Federico Chopin de México.

–oo0oo–