Nota No. 729
Se realiza en San Lázaro el foro «Rompiendo Barreras: Jóvenes en la Política», con el objetivo de empoderar y fortalecer la voz de las nuevas generaciones
• Integrar a las y los jóvenes dentro de la participación política es crucial, destaca el diputado José Narro
• Resalta la diputada Gabriela Jiménez importancia de estar cerca de las juventudes
• Adelanta Miguel Torruco que realizará nuevamente el seminario político «Relevo Generacional» en la LXVI Legislatura
• Convoca Abraham Carro a las nuevas juventudes a ser dignas herederas de las luchas colectivas
Palacio Legislativo, 01-11-2024 (Notilegis).– Con el objetivo de empoderar y fortalecer la voz de las nuevas generaciones, se realizó en San Lázaro el foro «Rompiendo Barreras: Jóvenes en la Política», encabezado por el diputado José Narro Céspedes (Morena).
Al inaugurar dicho encuentro, Narro Céspedes destacó que el objetivo es realizar un enriquecedor intercambio de experiencias entre funcionarios, legisladores y jóvenes, y abordar temas que inquietan a la juventud.
Reflexionó que en esta LXVI Legislatura sólo hay siete diputados federales menores de 30 años, lo que representa un 1.2 por ciento de la Cámara; mientras que en México el 27 por ciento de la población es joven.
“Si queremos renovar la Legislatura y los poderes públicos para que los jóvenes se integren, deberíamos de tener por lo menos el 30 por ciento de jóvenes”, aseveró.
Consideró que hay un cambio importante en la política de México, se ha avanzado en temas como la paridad de género, habiendo más diputadas que diputados, además de la prime mujer Presidenta; sin embargo, aún es necesario avanzar en la renovación generacional.
“Hoy necesitamos construir un México con, por y para los jóvenes. Necesitamos construir un nuevo escenario de la política y son los jóvenes la fuerza motriz de esa transformación”, argumentó.
Por su parte, la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó la importancia de estar cerca de las juventudes y de que éstas conozcan las luchas que han atravesado de las y los políticos.
Recomendó a los y los jóvenes encontrar su pasión, ser congruente con lo que creen y fiel a sus principios. “Nunca dejen que dobleguen sus ideales”, manifestó.
En su intervención, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, adelantó que acordó con el diputado Narro Céspedes volver a realizar el seminario político «Relevo Generacional», el cual convoca a las y los jóvenes a participar de manera plena y abierta en la política nacional.
Puntualizó que ese proyecto comenzó como un sueño, evolucionó a una iniciativa y culminó en una realidad, la cual conglomeró en un congreso a jóvenes de todos los estados de la República.
Recordó la frase de Salvador Allende, en el sentido de que «ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, ya que la juventud es una etapa en la que prevalecen los ideales de un espíritu revolucionario, el cual históricamente en contra de un sistema de derecha, y ha contribuido a robustecer la transformación política del país.
En su intervención, el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, aseveró que el mejor candidato a representante popular es el que la gente propone, no el que se postula, ya que el fin de la política es beneficiar a todas y todos, independientemente del cargo que se tenga.
Externó que el actual gobierno busca el beneficio colectivo, no el de unos cuantos, ya que “no sirve de nada que a uno le vaya bien si a otros les va mal, esa era la filosofía del modelo neoliberal, de la larga noche neoliberal, que nosotros, gracias al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos desterrando”, expresó.
Convocó a las nuevas juventudes a ser dignas herederas de las luchas colectivas, como el Levantamiento Zapatista y el Movimiento de 1968. “Hoy queremos hacer una revolución con las juventudes (…) Y si las juventudes tienen que tomar partido, el partido se debe de llamar México”, manifestó.
La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del CEN de Morena, Camila Martínez Gutiérrez, reconoció que estos espacios son indispensables para impulsar nuestra participación activa en la política y consolidar la transformación en todo el país.
Dijo que “el que las juventudes lleguen a espacio de toma de decisión no puede ser un logro individual, es un logro colectivo” y resaltó que el compromiso de Morena es “hacer un partido de puertas abiertas”
A su vez, el director creativo de El Deforma y SD Pitorreo, “Poncho” Gutiérrez, habló de la democratización de la comedia. Dijo que por décadas fue “más fácil hacer un humor vulgar, que vulnera al vulnerado”; sin embargo, las nuevas generaciones hacen un humor de “abajo para arriba” en donde se empodera a las minorías.
“Para la gente privilegiada la justicia se siente como injusticia”, recalcó ante las y los jóvenes que se reunieron en el Auditorio Aurora Jiménez.
Al clausurar el encuentro, el diputado Narro Céspedes reconoció a todos los participantes y ponentes, y subrayó la importancia de defender la Constitución Política, la cual garantiza los derechos de todas y todos.
RZJ