jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioSecretarias04 Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e InnovaciónSecihti impulsa investigación científica y humanística para el saneamiento y restauración de...

Secihti impulsa investigación científica y humanística para el saneamiento y restauración de los ríos Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y Lago de Pátzcuaro

Autor

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Fecha de publicación

02 de abril de 2025

Número

Comunicado 23

  • Secihti apoyará propuestas que generen conocimiento transdisciplinario y que contribuya a la atención de las cuencas Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y el Lago de Pátzcuaro
  • Convocatoria recibirá postulaciones hasta el 28 de abril de 2025 en www.secihti.mx

En representación de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, la subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, presentó los objetivos y temas del eje “Saneamiento y Restauración de las Cuencas Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y Lago de Pátzcuaro“, en el marco de las sesiones que buscan difundir la convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos 2025.

Ante personas interesadas reunidas en el auditorio Secihti, la subsecretaria Violeta Vázquez-Rojas explicó que el eje de ríos y cuencas de la convocatoria “tiene el objetivo de generar conocimiento transdisciplinario que aporte soluciones para el saneamiento y restauración de las cuencas señaladas, a través de proyectos enfocados en temas clave que impacten en el fortalecimiento y la recuperación del estado de salud de las comunidades afectadas y del ecosistema”.

En esta sesión, se presentaron algunos de los temas prioritarios del eje, destacando:

– Ubicaciones idóneas para el establecimiento de rellenos sanitarios, sitios de manejo especial y estaciones de transferencia y otras instalaciones asociadas que faciliten el aprovechamiento de residuos en las subcuencas prioritarias;

– Estudios que complementen el conocimiento sobre la presencia y concentración de contaminantes en las subcuencas prioritarias de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago;

– Contaminación atmosférica de las subcuencas de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago;

– Propuestas de mejora, optimización e innovación tecnológica de los sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales, industriales y de manejo especial, y

– Estudios epidemiológicos que vinculen la exposición a contaminantes en aire, agua, sedimento y suelo con la incidencia de enfermedades en la población con un enfoque interdisciplinario y que incluya bioindicadores.

Participó la coordinadora general del Proyecto de Restauración y Saneamiento del rio Lerma-Santiago de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Claudia Gómez Godoy, quien celebró la convocatoria de la Secihti y expresó que para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la restauración de estas cuencas es una prioridad nacional, en la que ha pedido el trabajo colaborativo entre las instituciones del Gobierno de México, con los órdenes de gobierno y el sector científico y académico.

Por su parte, la jefa del Área de Investigación en Crecimiento Económico y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Fabiola Sosa Rodríguez, señaló la importancia de la investigación para avanzar en el saneamiento; por ejemplo, señaló como fundamental el registro y localización de las descargas de aguas industriales y agrícolas para que se puedan diseñar y ejecutar intervenciones bajo mecanismos de corresponsabilidad y concientización.

La convocatoria —abierta hasta el 28 de abril de 2025— cuenta con otros siete ejes prioritarios en: mejoramiento de cultivos de maíz y frijol; investigación para el diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades con mayor prevalencia; inclusión social, pobreza y desigualdad; materias primas para las artes y oficios; diagnóstico de la transmisión intergeneracional y de acceso a derechos para la planificación lingüística; intervenciones estatales para el desarrollo productivo y turismo comunitario; e ideologías políticas de derecha e izquierda, los movimientos de transformación y la historia del pueblo de México.

Para más información se invita a consultar los siguientes enlaces:

Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos 2025, y

– Anexo Saneamiento y Restauración de las cuencas Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y Lago de Pátzcuaro.

Para volver a ver la presentación realizada este martes 1º de abril de 2025, se puede revisar el siguiente enlace: https://acortar.link/yDHfoC.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments