Comunicado 068/2025

  • 10 mil viviendas serán para derechohabientes del Infonavit y 12 mil para no derechohabiente

Zacatecas, Zacatecas a 7 de abril de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y el gobierno de Zacatecas por David Monreal Ávila, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Proyectan construir en este sexenio 22 mil viviendas en beneficio de las familias más vulnerables de este estado.

En la firma de convenio, en representación de la secretaria Edna Vega, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofman Aguirre, informó que en Zacatecas 10 mil viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y 12 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“Para este 2025, la meta de construcción es de 3 mil viviendas en el estado: 2 mil construidas por el Infonavit y mil por la Conavi”, detalló.

En su participación, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, celebró la llegada del PVB al estado para garantizar el derecho a la vivienda: así como la aportación de reserva territorial. “Vamos a poder llevar vivienda a quien más lo necesita, vamos a poder llevar dignidad a quien más lo necesita”, afirmó Monreal Ávila.

El titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, comentó que en el estado ya se cuentan con tres predios para construir mil 380 viviendas en conjunto: dos en Zacatecas y uno en el municipio de Guadalupe. “La vivienda que se va a construir es vivienda digna dentro de la zona urbana o periurbana”.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que los beneficiarios serán los más vulnerables como jóvenes, población indígena, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad que ganen no más de 2 salarios mínimos. “Vamos a atender las zonas de muy alta pobreza y priorizando las zonas de riesgo”.

Por último, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta, añadió que se regularizarán al menos 3 mil escrituras.

En este encuentro también estuvieron presentes por parte del gobierno de Zacatecas, la secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, así como autoridades municipales.