jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalSenado de la RepublicaSenado de la República se ilumina con motivo del Día Mundial de...

Senado de la República se ilumina con motivo del Día Mundial de la Salud

Número – 1107

  • Se busca hacer conciencia sobre la importancia de la prevención, la equidad y la atención médica, José Manuel Cruz.

El Senado de la República fue iluminado de color azul con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril de cada año, para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud pública.

 

El presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz Castellanos expresó que con este encendido de luces se busca hacer conciencia sobre la importancia de la prevención, la equidad y la atención médica, “porque México todavía tiene que estar luchando por las enfermedades propias de la pobreza”.

 

Subrayó que la salud es la base de la sociedad, de la economía y del futuro, por ello no podemos permitir que la falta de acceso a la salud marque el destino de millones de mexicanos.

 

Puntualizó que desde el Senado de la República se tiene claro que la responsabilidad es actuar con visión, compromiso y valentía, porque cuando protegemos la salud, no solo salvamos vidas, sino sueños, familias y el futuro de México.

 

La secretaria de la Comisión, Maki Esther Ortiz Domínguez, advirtió que en el país sólo se destina el tres por ciento del Producto Interno Bruto a la salud, y que se debería de invertir por lo menos el seis por ciento, para tener mejores oportunidades en esta materia. Vamos en ese camino, porque con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene tanto interés en que avancemos en esta área y con los legisladores, lucharemos para que eso se concrete.

 

En tanto, Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, consideró que es fundamental atender oportunamente la obesidad, así como garantizar hábitos saludables a favor de las y los mexicanos.

 

De Morena, Karina Isabel Ruiz Ruiz, dijo que los mexicanos que radican en el exterior deben buscar ayuda en materia de salud en los 53 consulados que hay en Estados Unidos. Recordó que hay trabajadores temporales en la Unión Americana a quienes se les atiende alguna lesión en el ámbito laboral, pero si padecen diabetes, colesterol alto u otra enfermedad crónica no lo cubre el empleador, por lo que propuso celebrar convenios para subsanar esta situación.

 

Fernando del Moral, director de asuntos corporativo de Novo Nordisk, consideró que, con las leyes como el etiquetado frontal, la prohibición de la comida chatarra en las escuelas y la mercadotecnia dirigida a niños, probablemente se celebrará un logro en 10 o 15 años, cuando veamos a adultos jóvenes, que hoy son niños, con una salud óptima, sin enfermedades como obesidad o comorbilidades.

 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments