lunes, julio 21, 2025
Inicio Secretarias 05 Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes SICT recomienda conducir con precaución por carreteras durante próximas vacaciones de verano

SICT recomienda conducir con precaución por carreteras durante próximas vacaciones de verano

0
3

● Evite el uso del celular al conducir; las distracciones son un factor de riesgo a su seguridad ● Respete los límites de velocidad, los cuales están señalados a lo largo de la Red Carretera Federal ● Si es necesario hacer una llamada, estacione su vehículo en los acotamientos y ponga las luces intermitentes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes | 10 de julio de 2025 | Comunicado

Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan.

Ante la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México exhorta a seguir algunas recomendaciones al transitar por la red carretera del país.

/cms/uploads/image/file/994713/FOTO__2_.jpeg

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de vacaciones inicia el próximo 16 de julio y se prolongará hasta el 1 de septiembre del presente año.

En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la SICT le sugiere tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas al conducir:

No usar el celular mientras transita por el sistema vial

Las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro.

Utilizar el cinturón de seguridad

Antes de iniciar su viaje póngase el cinturón y verifique que quienes lo acompañan también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.

/cms/uploads/image/file/994716/FOTO__4_.jpeg

Respetar los límites de velocidad permitidos

La ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los siguientes límites: automóviles, 110 kilómetros por hora; autobuses, 95 kilómetros por hora; transporte de carga, 80 kilómetros por hora.

/cms/uploads/image/file/994714/FOTO__1_.jpeg

No se estacione en el acceso a las rampas de emergencia para frenado. Éste debe permanecer libre para su seguridad y la de los demás.

Si va a conducir, evite tomar bebidas embriagantes

Está comprobado que manejar con ciertas dosis de alcohol en el organismo incrementa en 100% los riesgos de accidentes.

Los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, tengan la asistencia pronta y necesaria son los siguientes:

  • Emergencias: 911
  • CAPUFE:  074
  • Cruz Roja: 55 53 95 11 11
  • Guardia Nacional: 088

La dependencia prevé un alto flujo vehicular en diversas carreteras federales, por lo que se exhorta a los viajeros a planificar sus trayectos con antelación. Personal de los 31 Centros SICT intensificarán las supervisiones para garantizar un tránsito seguro por la red carretera federal libre de peaje.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los millones de cruces vehiculares que se prevén.

Para más información, te invitamos a seguir nuestras redes sociales en X: @SICTmx y @CAPUFE

–o0o–

COMUNICADO 226-2025