La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en vigor a partir de mañana un Acuerdo administrativo mediante el cual se delegan nuevas atribuciones a la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezada por Tania Carro Toledo.

Mediante esta resolución, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina confiere a la Subsecretaría la responsabilidad de desarrollar proyectos de infraestructura urbana y de transporte público de pasajeros, así como participar en la construcción y modernización de sistemas de manejo y tratamiento de residuos sólidos.

El Acuerdo, publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la Subsecretaría podrá:

  1. Construir, equipar, restaurar, reforzar, reconstruir y rehabilitar obras públicas relacionadas con intervenciones en espacios públicos, necesarias para el desarrollo de infraestructura urbana y del transporte público de pasajeros, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
  2. Colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la construcción, restauración, fortalecimiento, reconstrucción y rehabilitación de infraestructura para sistemas de reciclaje y tratamiento de residuos sólidos, incluidas estaciones de transferencia, plantas de selección, centros de composta y cualquier tecnología destinada a su manejo y procesamiento.

El Acuerdo también faculta a la Subsecretaría para apoyarse en las Unidades Administrativas adscritas que la SICT determine, a fin de garantizar el cumplimiento de las nuevas atribuciones.

Esta delegación de funciones se enmarca en las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicadas el 28 de noviembre de 2024 en el DOF, las cuales ampliaron las competencias de la SICT en materia de infraestructura urbana, transporte público y gestión de residuos.

El objetivo central es robustecer la capacidad operativa de la Secretaría para impulsar proyectos transformadores de los espacios públicos, alineados con la visión del humanismo mexicano y con un enfoque que promueva, proteja y garantice los derechos humanos, colocando en el centro la dignidad de las personas.

Enlace para consultar publicación del DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5756772&fecha=08/05/2025#gsc.tab=0

–o0o–

COMUNICADO 122-2025