Secretaría de Cultura | 01 de abril de 2025 | Comunicado
- Ha creado proyectos como la Escuela Binacional de Espectadores THT, el Festival-Interprepas THT, la plataforma de educación Taller/Lab THT, las Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes THT, el Festival de Teatro Íntimo (FeTi), y la Biblioteca THT, entre otros
- Su sede, el Teatro Las Tablas, celebra 21 años de existencia
- La compañía es beneficiaria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema Creación
Director, actor, productor, docente y creador de programas para la comunidad, Ramón Verdugo López –originario de Tijuana, Baja California– es cofundador, junto con el creador escénico Jesús Quintero, de la compañía Tijuana Hace Teatro (THT), la cual celebró 17 años de hacer arte escénico.
Su sede, el Teatro Las Tablas, es un foro de formato íntimo, donde realizan su labor escénica y de reflexión, el cual en 2025 celebra 21 años, y les permite tener un mayor acercamiento con sus públicos.
Con Tijuana Hace Teatro, de acuerdo Verdugo López, “hemos generado un ecosistema, el cual apoya y alimenta al proyecto, que dicho sea de paso, también nos ha permitido sumar participaciones en festivales, seminarios y congresos en México, Estados Unidos, España, Dinamarca, China y Armenia”.
El 2025 empezó con el reestreno El puente de piedras y la piel de imágenes, un texto del autor canadiense Daniel Danis con la dirección de Verdugo. Asimismo, en febrero siguieron con las presentaciones de Mi sueño de invierno, de Nieves Rodríguez Rodríguez, y en marzo de A veces los perros sonríen, de Bárbara Perrín Rivemar.
“Es un inicio de año gustoso, por una parte, arrancamos nuestras temporadas teatrales 2025 que contemplan un repertorio de más de seis puestas en escena durante el año, además de abrir espacios con funciones escolares de teatro que nos acercarán a estudiantes de la región”.
Actualmente THT es beneficiario de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema Creación, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El trabajo más allá de los escenarios
A lo largo de estos años, “nos hemos dedicado básicamente al trabajo artístico, que es la columna vertebral de la compañía, pero también a generar diversos programas, festivales y encuentros que fortalezcan la divulgación de quehaceres en vínculo con los públicos”, comenta Verdugo López.
Como parte del ecosistema que han formado se encuentran la Escuela Binacional de Espectadores THT, el Festival-Interprepas THT, la plataforma de educación Taller/Lab THT, el Festival de Teatro Íntimo (FeTi), y la Biblioteca THT, entre otros.
En 2021 fundó, junto al Centro Cultural Tijuana (Cecut), las Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes THT, un encuentro anual iberoamericano de creación e investigación en torno a las jóvenes audiencias. Y en 2023 lanzó, en coedición con la editorial Paso de Gato, la antología dramática “La edad de la punzada: Dramaturgia para adolescentes”.
Ramón Verdugo es un creador escénico con más de 30 puestas en escena como director, actor y/o productor; es miembro de la Red Iberoamericana de Artes Escénicas para la infancia y la Juventud, la Asociación Internacional de Teatro y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y la Asociación Nacional de Teatros Independientes y la Red Miradas México.
También ha sido beneficiario del Sistema Creación, Next Generation de ASSITEJ Internacional, el Programa Nacional de Teatro Escolar, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Baja California, entre otros.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
AJR
Documentos
Descarga el Kit de prensa