sábado, julio 26, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura TODO LISTO PARA EL V COLOQUIO TRANS*TATUAR: “EL TATUAJE COMO ESPACIO DE...

TODO LISTO PARA EL V COLOQUIO TRANS*TATUAR: “EL TATUAJE COMO ESPACIO DE RESISTENCIA, ARCHIVO Y CREACIÓN”

0
7
Secretaría de Cultura | 27 de mayo de 2025 | Comunicado
  • Tendrá tres mesas de trabajo, lecturas, actos en vivo y performance con personalidades como Don Tito, el último tatuador de Lecumberri
  • Se llevará a cabo el miércoles 4 de junio en el Aula Magna José Vasconcelos, entrada libre

El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del V Coloquio Trans*Tatuar: “El tatuaje como espacio de resistencia, archivo y creación”, que se llevará a cabo el miércoles 4 de junio en el Aula Magna José Vasconcelos.

Este encuentro —que se realiza con la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (ENPEG) y el Laboratorio y Archivo del Tatuaje Mexicano— se ha consolidado como un espacio internacional y multidisciplinario para la reflexión y el debate en torno al tatuaje y su papel en la sociedad contemporánea.

En esta quinta edición, Trans*Tatuar se presenta como una plataforma crítica y creativa que busca explorar las múltiples facetas del tatuaje: desde su dimensión estética y artística hasta su significado cultural y social. También es una exploración sobre la historia, teoría y práctica del tatuaje y su promoción de la diversidad cultural.

El V Coloquio Trans*Tatuar dará inicio a las 10:30 h con la participación de Vicente Jurado, director del CENART; Sergio Ricaño, director de la ENPEG; y Edward Gamboa, tatuador y docente, coordinador del Laboratorio y Archivo del Tatuaje Mexicano. Tras la inauguración se realizarán tres mesas de trabajo.

La primera: “Tatuaje y creación”, será de 12:00 a 13:45 h: en ella se explorarán las relaciones entre el tatuaje y otras expresiones como la pintura, la escultura, la literatura y la música y se analizará al tatuaje como herramienta de creación y expresión artística. Contará con la participación de Young Sun Kim, Fernanda Olivares, Lágrima de Oro y Néstor García.

De 15:00 a 16:45 h, se llevará a cabo la mesa “Tatuaje y resistencia”, donde Fernando Bautista, Danae Santana (Doonas), Damaris Cortés (Srta. Parásito), Cian Santamaría y Chia Lubian analizarán al tatuaje como herramienta de resistencia y expresión identitaria en distintos contextos culturales y sociales.

“Tatuaje y archivo” será la última mesa, la cual analizará la relación entre el tatuaje, el patrimonio cultural y la conservación, incluyendo la documentación de técnicas, la preservación de instrumentos y la creación de archivos y museos especializados. Se realizará de 17:00 a 18:00 h con testimonios grabados de Regina Granados Rojas (Regink) y Vera Lugo Audirac (Zaza Fire), así como con la presencia de Don Tito: el último tatuador de Lecumberri, quien además hará una acción de máquina canadiense en vivo.

Además de las mesas de trabajo, se realizará una lectura de textos de 11:05 a 12:00 h; y durante el Coloquio habrá tatuaje en vivo a cargo de Abraham Bona Nit, el performance Cinco cuerpos tatuados por Lágrima de Oro transitando por el Cenart y venta de fanzines.

El V Coloquio Trans*Tatuar: “El tatuaje como espacio de resistencia, archivo y creación” (un espacio de intersección entre arte y cultura que busca visibilizar el tránsito del tatuaje en el tejido social libre de estigma) se llevará a cabo el miércoles 4 de junio de 10:30 a 18:00 h en el Aula Magna José Vasconcelos. La entrada es libre. Para más información, consultar la página cenart.gob.mx.

** Descarga los materiales de difusión en la liga: https://drive.google.com/drive/folders/14JBdMfd0mhDyOjUqatYTYvmC8uYs6xl5

** Si te interesa hacer una entrevista sobre este coloquio, puedes comunicarte al correo afgutierrez@cultura.gob.mx