- Será el sábado 17 de mayo en el Foro Luna, de 14:00 a 18:00 horas, que se abrirá este espacio de reflexión y charlas en torno a la partería, acompañadas de música y danza
- Maestras parteras provenientes de diversos estados del país como Morelos, Guanajuato, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Baja California y de la Ciudad de México, dialogarán sobre sus experiencias en un conversatorio
Tijuana, B. C.- En el marco del Día Internacional de la Partera, celebrado el 5 de mayo, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, albergará el 3er Encuentro Honrando a las Maestras Parteras. Enseñanzas y rituales del camino.
Declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la fecha busca homenajear, reconocer y valorar a las personas cuyas labores marcan la diferencia entre la vida o la muerte en el momento de atender a las mujeres embarazadas y el nacimiento de los bebés.
Será el sábado 17 de mayo en el Foro Luna, de 14:00 a 18:00 horas, que se abrirá este espacio de reflexión y charlas en torno a la partería, acompañadas de danza y música. La actividad es una iniciativa de Ximena Rojas García, directora de la Asociación Partería y Medicinas Ancestrales, en colaboración de Olga Lidia Olivas Hernández del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte.
Harán apertura y cierre con un ritual a los cuatro rumbos los grupos Chicahuac Ollin Tijuana y Danza Conchera Xiuhtecuhtli. Posteriormente, dialogarán sobre sus experiencias en un conversatorio maestras parteras provenientes de diversos estados del país.
Irene Álvarez Sotelo proveniente de Morelos, María Antonia Córdova Morales de Guanajuato, Cipatli Aleyda Velasco Diego y Manuela de Jesús Velasco Diego de Oaxaca, Rafaela Kan Ake y María Eulalia Parra Pech de Yucatán, Ofelia Pérez Ruiz de Chiapas, Cilintli Isabel Gricelda Soriano Carreño y Amparo Calderón Soto de la Ciudad de México, así como Amalia Sánchez Ruiz de Baja California, serán las maestras parteras partícipes de la actividad.
El saxofonista oaxaqueño Cesar Flores Torres amenizará con sus notas durante el intermedio, mientras que la bailarina Melissa Loza realizará la presentación de danza contemporánea «Eres parte de mi» para el cierre del encuentro.
Partería y Medicinas Ancestrales es una asociación de parteras en México que busca asegurar el derecho a la salud para todas las personas sin importar su situación económica, social, estatus migratorio, género, identidad sexual, cultural o pertenencia religiosa. A través de brindar servicios de salud integral, sexual, reproductiva y de educación comunitaria.
Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.