Inicio Poder Legislativo Federal Camara de Diputados El PT respaldará la aprobación de la iniciativa que expide la nueva...

El PT respaldará la aprobación de la iniciativa que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, que formaliza su adscripción a la Sedena: Ricardo Mejía

0

Nota No. 2139

El PT respaldará la aprobación de la iniciativa que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, que formaliza su adscripción a la Sedena: Ricardo Mejía

• El diputado del PT asegura que esta reforma es fundamental, ya que consolida la carrera, el escalafón, la seguridad social, la disciplina y el sistema de justicia de los elementos que conforman la corporación, bajo un esquema plenamente militar

Palacio Legislativo de San Lázaro, 18-06-2025.- El PT respaldará la aprobación de la iniciativa que expide la nueva ley de la Guardia Nacional, que formaliza su adscripción a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó el diputado Ricardo Mejía Berdeja, integrante de la Comisión de Justicia.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión extraordinaria de este órgano legislativo, el diputado aseguró que esta reforma es fundamental, ya que consolida la carrera, el escalafón, la seguridad social, la disciplina y el sistema de justicia de los elementos que conforman la corporación, bajo un esquema plenamente militar.

“Desde la creación de la Guardia Nacional en 2019, el origen fue fundamentalmente militar (…) entonces, estamos regularizando una situación y esto le da mayor organicidad, mayor control, mayor disciplina, mayor reciedumbre a la Guardia Nacional, que es hoy uno de los componentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea”, afirmó.

Este miércoles, la Comisión de Justicia, en reunión extraordinaria, analiza la iniciativa que expide la nueva Ley de la Guardia Nacional, así como modificaciones a leyes secundarias en la materia.

Cuestionado sobre la pérdida de controles civiles en la Guardia Nacional, el diputado aseguró que cualquier acción que involucre a civiles seguirá siendo juzgada bajo el régimen civil.

Asimismo, subrayó que el comandante supremo del Ejército Mexicano, de las Fuerzas Armadas y de la propia Guardia Nacional, es la presidenta de la República; es decir, que está sujeta al mando supremo de la titular del Poder Ejecutivo, quien, dijo, cuenta con la experiencia y capacidad necesarias para ejercer dicha responsabilidad, respaldada por un equipo con trayectoria probada en seguridad.

Al ser cuestionado sobre los señalamientos de la oposición a dicha reforma, el legislador desestimó las críticas de partidos como el PRI y el PAN, a quienes acusó de hipocresía.

“Es un discurso andar de queda bien ahí con ciertos sectores, pero cuando la realidad de gobernar, de responder a problemas concretos se impone, son los primeros en pedir el auxilio del Ejército o de la Guardia Nacional”, señaló.

Mejía Berdeja aseveró que “no se militariza al país, se le da orden a la Guardia Nacional dentro de la Sedena. Esta decisión previene la corrupción institucional, como la que se vivió en la extinta Policía Federal”.

Indicó que ninguna institución está exenta de errores, incluido el Ejército, pero aseveró que las Fuerzas Armadas cuentan con mayores mecanismos de control y corrección interna.

–oo0oo–

WhatsApp

Salir de la versión móvil